¿Dónde se fabrican los productos
Le Creuset?
Los productos de hierro fundido esmaltado de Le Creuset se siguen
fabricando en nuestra fundición original de Francia, pero fabricamos
distintas gamas en otros lugares del mundo. Independientemente de su
ubicación, todas las instalaciones están bajo la supervisión de
Le Creuset y cumplen con nuestras exigentes normas.
¿Mi recipiente de hierro fundido de
Le Creuset es compatible con placas de inducción?
Sí, todo nuestro menaje de cocina (excepto nuestra gama de
cerámica de gres, que no es adecuada para fogones) es apto para su uso con
placas de inducción.
Eso sí, recuerda cocinar a fuego bajo o medio para aumentar su
vida útil y obtener unos resultados deliciosos.
La comida se queda pegada en mi cacerola de hierro
fundido. ¿Qué hago?
Es importante no sobrecalentar la cacerola de hierro fundido de
Le Creuset, ya que esto puede provocar que la comida se pegue. Cocina siempre a
fuego medio o bajo, sea cual sea la fuente de calor que utilices. Además,
asegúrate de calentar el utensilio de forma gradual.
Se me ha caído un recipiente de hierro
fundido. ¿Está cubierto por la garantía de por vida?
Lamentablemente no. Nuestros recipientes de hierro fundido son
extremadamente duraderos para todo tipo de tareas en la cocina, pero el esmalte que
los cubre está hecho de vidrio. Esto significa que puede romperse o
agrietarse si se cae o golpea.
Nuestra garantía de por vida no cubre este tipo de daño
y no podemos aceptar la reparación de artículos deteriorados tras una
caída.
El mango de mi cazo de hierro fundido se ha
soltado. ¿Qué hago?
Primero, intenta apretar el mango girando suavemente el gancho
plateado del que se cuelga (en el extremo del mango) en el sentido de las agujas del
reloj. Si tienes dificultades para hacerlo, desatorníllalo para separarlo de
la sartén y, a continuación, vuelve a montarlo. Para aflojar el gancho
plateado del que se cuelga, solo tienes que girarlo en el sentido contrario de las
agujas del reloj.
¿Aún necesitas ayuda? Ponte en contacto con nuestro
servicio de atención al cliente
aquí >
Hay óxido en el borde de mis recipientes de
cocina de hierro fundido. ¿Es normal?
En todos los productos de hierro fundido, pueden aparecer
pequeñas áreas de óxido alrededor del borde. Si observas
óxido, es posible que tu pieza de hierro fundido no se haya secado
completamente después de lavarla, que haya estado colocada sobre un
área húmeda como un escurridor o el lavavajillas o, posiblemente, que
la capa base de esmalte gris esté picada.
Para eliminar el óxido, limpia la zona con un estropajo de
nylon y jabón de lavavajillas y, a continuación, seca completamente el
recipiente. Cuando esté seco, extiende una pequeña cantidad de aceite
de girasol o vegetal sobre el área afectada para crear una película
que evite que el óxido reaparezca.
¿Cómo puedo sacarle el máximo
partido a mi parrilla o grillit® de Le Creuset?
En primer lugar, debes saber cómo calentar la parrilla
correctamente. Ponla a fuego medio entre 3 y 5 minutos sin aceite u otra grasa. Se
recomienda engrasar y sazonar la comida en lugar de la parrilla. Cuando la parrilla
haya acumulado suficiente calor, agrega la comida ya con aceite, sal y las especias
que vayas a emplear, y deja que se cocine sin tocarla durante unos minutos. Cuando
la comida esté hecha por un lado, podrás moverla fácilmente. A
continuación, puedes darle la vuelta para cocinarla por el otro lado.
En segundo lugar, debes saber que nuestras parrillas y grillit®
suelen volverse aún más efectivas con la edad y el uso. Esto se debe a
que, con el paso del tiempo, el interior de esmalte negro mate puede desarrollar una
capa natural o “pátina” antiadherente como resultado de la
“cocción” del aceite y las grasas de los alimentos. No te alarmes
si notas esta pátina negra amarronada. Y no te sorprendas si, con el tiempo,
los alimentos se despegan todavía más fácilmente de la
parrilla. También podrías notar que cada vez necesitas agregar menos
aceite o grasas a la comida, lo que convierte la parrilla en una herramienta
perfecta para preparar comida sana.
Por último, recuerda que no debes engrasarla ni añadir
aceite previamente ni “quemar” la parrilla, ya que podrías
dañarla y empeorar su rendimiento.
Todos nuestros productos de hierro fundido están completamente
sellados con dos capas de esmalte de primera calidad y no es necesario curarlos.
¿Cómo debo cuidar mis piezas de Le
Creuset?
Para mantener tus recipientes favoritos en condiciones óptimas,
consulta la guía de nuestra página de
Cuidado & Uso.
¿Puedo meter mis piezas de hierro fundido en
el lavavajillas?
Todas nuestras piezas de hierro fundido con asas o pomo de hierro
fundido o pomo fenólico integrado son aptas para lavavajillas, no así
los productos con mango de madera, que deben lavarse a mano.
Sin embargo, para mantener el esmalte reluciente, te recomendamos
dedicar un momento a limpiar tus piezas de hierro fundido a mano con un estropajo o
un cepillo para vajillas. No olvides secarlas bien.
¿Cuál es la resistencia al calor de
los productos de hierro fundido de Le Creuset?
Todos los productos de hierro fundido con pomo de acero inoxidable,
pomo metálico o asas de hierro fundido se pueden introducir en un horno
convencional a una temperatura de hasta 250 °C; todas nuestras piezas de
hierro fundido con pomo fenólico negro clásico se pueden introducir en
el horno a una temperatura de hasta 190 °C; y todas las piezas con mango
fenólico negro con el nombre de la marca se pueden introducir en el horno a
una temperatura de hasta 250 °C. Los productos de hierro fundido
también se pueden colocar bajo el grill del horno. Los productos de hierro
fundido con mangos de madera no se pueden introducir en el horno.
¿Cuál es la diferencia entre los
esmaltes claro y oscuro?
Nuestro esmalte pulido, claro y brillante se emplea principalmente en
cacerolas, cazos y bandejas de horno. Esta superficie de cocción es muy lisa
y apta para métodos de cocción más
“húmedos”, como guisos, asados y elaboraciones al horno. Las
piezas fabricadas con este esmalte resultan ideales para asar o preparar guisos y
sopas. Su superficie clara permite controlar los alimentos mientras cocinas para
evitar que se quemen y son perfectas para presentar la comida directamente en la
mesa de forma excepcional. Además, ¡se limpian especialmente bien!
Nuestro esmalte negro se usa principalmente en parrillas y sartenes.
Es un poco más áspero (más texturizado) y muy resistente,
así que no se despega ni se desgasta. Con el paso tiempo, la
acumulación de aceite de freír y grasas crea una pátina (una
capa protectora) que refuerza las propiedades antiadherentes para permitir que la
comida se despegue más fácilmente.
¿El esmalte es resistente a los
arañazos?
Sí, nuestro esmalte es resistente a los arañazos. No
obstante, siempre es mejor tener cuidado: te recomendamos tratar tus recipientes de
hierro fundido con delicadeza y emplear utensilios de cocina de madera,
plástico o silicona. Además, a la hora de limpiarlos, lo ideal es
utilizar nuestro limpiador especialmente desarrollado para hierro fundido.
¿Los productos de hierro fundido son
inoxidables?
Sí, nuestros recipientes de cocina de hierro fundido
generalmente son inoxidables. Las áreas sin revestimiento aparente (como las
tapas y los bordes de los recipientes) sí están recubiertas de una
fina capa de esmalte. No olvides nunca secar bien estas zonas después de la
limpieza.
¿Cómo “quemo” mi
recipiente de hierro fundido?
No debes “quemar” nunca el recipiente de hierro fundido,
ya que podrías dañarlo y deteriorar su rendimiento.
Todos nuestros productos de hierro fundido están completamente
sellados con dos capas de esmalte de primera calidad y no es necesario curarlos.
¿Qué es una
“pátina”?
Con el tiempo, los aceites y las grasas se acumulan y crean una
pátina negra amarronada (capa protectora) que confiere a la pieza unas
increíbles propiedades antiadherentes que permiten despegar los alimentos sin
esfuerzo.